¿Tiene alguna pregunta?
info@bincaglobal.org
BINCA Global NetworkBINCA Global Network
  • Home
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Instituciones
    • Equipo
  • Programas
    • Todos los Programas
    • Diplomado Internacional en Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación (neuroeducación)
    • Diplomatura en Neurociencia Cognitiva Forense
    • Curso Certificado en El Arte de Hablar en Público – SpeakAr
    • Diplomatura en Mindfulness
    • Coaching Neurocognitivo
    • Congreso NeuroEduca 2020 (gratuito)
    • Neuromanagement Summit 2020 (gratuito)
    • Diplomatura en Trastornos del Neurodesarrollo
  • Noticias
  • Campus Virtual
  • Contacto

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • UMSA y BINCA firman convenio para el desarrollo de las Neurociencias Cognitivas en Argentina.

    UMSA y BINCA firman convenio para el desarrollo de las Neurociencias Cognitivas en Argentina.

    • publicado por BINCA GLOBAL
    • Categorías Noticias
    • Fecha 20 febrero, 2019
    • Comentarios 0 Comentarios

    La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) junto al Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada (BINCA) se unen para el desarrollo de las Neurociencias Cognitivas en Argentina.

    Así lo hicieron a través de la firma de un convenio donde se plantean la alianza con el fin de desarrollar Programas de Formación e Investigación, sin olvidar en llevar a las Neurociencias Cognitivas a la aplicación concreta de programas sociales.

     

    Los desarrollos abarcarán las Neurociencias Cognitivas Aplicadas a la educación, organizaciones, forense y clínica con el objetivo de ser referentes académicos y científicos en latinoamérica sobre la materia.

    Las Neurociencias Cognitivas dan respuesta a múltiples problemas de la sociedad actual desde un marco teórico validado por el modelo científico y su aplicación es abarcativa y amplia porque es un metamodelo como el lenguaje o las matemáticas. Donde hay un cerebro, están las Neurociencias Cognitivas, es por eso que podemos ver su aplicación en todos los ámbitos de la vida.

     

    La UMSA es una Universidad pionera, la primera Universidad laica de Argentina, es la primera en abrir las puertas a la formación para la mujer, la primera en crear el Instituto de Orientación Profesional, el cual tuvo siempre un destacado accionar no sólo en Argentina, sino también en Latinoamérica y Europa. Y recientemente fue la primera en crear la primera Aula Sustentable de Argentina, desarrollada con materiales que no dañan el medio ambiente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS de la agenda 2030 de Naciones Unidas.

    Es una institución comprometida con la formación integral de profesionales capaces de responder a los cambios permanentes de la sociedad y de los ámbitos profesionales en los que se desempeñen. Y que busca posicionarse en un marcado de liderazgo, con base en los valores humanos y pensando siempre en ofrecer nuevas y mejores oportunidades a las nuevas generaciones.

    Con más de 60 años de trayectoria, 3.000 alumnos activos y ubicada en el corazón del centro porteño e instalaciones con tecnología de última generación, UMSA buscar la formación de personas con compromiso y solidaridad para contribuir al desarrollo social y principalmente, por promover una educación integral y generalista con independencia política y religiosa.

    UMSA cuenta con las Facultades de Lenguas Modernas; Ciencias Jurídicas y Sociales; Artes; Ciencias Económicas y Ciencias Humanas, donde se dictan carreras de Grado y Posgrado, debidamente acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), y cursos de Formación Continua.

     

    Por su parte, BINCA es una institución joven, bajo el mecenazgo de Fundación Luciérnaga que nace desde la necesidad de fortalecer los vínculos de la comunidad científica y académica internacional vinculada a las neurociencias cognitivas; la necesidad de fomentar la formación, investigación, la camaradería y comunicación de profesionales relacionados con las áreas de las neurociencias cognitivas, como así también la divulgación científica y la acción comunitaria para el desarrollo, el bienestar y transformación social de la comunidad toda. Sin distinción de credo, ideologías u origen étnico; como así también, constituyéndose como un instrumento concreto que facilite el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en el marco de las neurociencias cognitivas.

    BINCA actualmente posee 26 representaciones alrededor del mundo, más de 7.000 profesionales formados, investigaciones publicadas en revistas científicas con referato, trabaja con más de 30 instituciones de Latinoamérica y Europa. Y es miembro corporativo del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes de Naciones Unidas, CIFAL Ar – UNITAR.

    En los próximos días ambas instituciones anunciarán programas y acciones específica que comenzarán a desarrollar a partir del 2019. Como adelanto, mencionaron la creación de programas en el área de educación, organizacional y forense. Además de un fuerte y comprometido trabajo en investigación.

    Etiqueta:binca, buro internacional de neurociencia cognitiva aplicada, neurociencia cognitiva, umsa, universidad del museo social argentino

    • Compartir:
    BINCA GLOBAL
    BINCA es el Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada y se encuentra integrado por profesionales de distintas disciplinas formados en Neurociencia Cognitiva. Posee 29 representaciones alrededor del mundo. Lo que le da presencia en 14 países. Investigaciones Publicadas. Múltiples convenios con prestigiosas instituciones y lleva más de 10.000 profesionales formados en Neurociencia Cognitiva.

    Publicación anterior

    Estudia Inglés en Inglaterra
    20 febrero, 2019

    Siguiente publicación

    UMSA y BINCA lanzan doble titulación de la Diplomatura en Liderazgo y Gestión del Talento Humano.
    25 febrero, 2019

    También te puede interesar

    69303829_2422509117829500_8865239620556685312_n
    Formación para empresas y organizaciones en la Patagonia Argentina
    30 agosto, 2019
    NCA – DÍA 1 (24)
    Nuestro Sistema Educativo ha Muerto
    10 junio, 2019
    DiplomadoNCF1200
    Diplomatura en Neurociencia Cognitiva Forense con doble titulación de UMSA y BINCA
    26 febrero, 2019

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Search

    Categorías

    • Artículo
    • Entrevista
    • Neurociencia Cognitiva Forense
    • NeuroLiderazgo
    • Neuromanagement
    • Noticias
    logo-binca

    info@bincaglobal.org

    BINCA

    • Nosotros
    • Equipo
    • Instituciones
    • Contacto

    Links

    • Programas
    • Eventos

    Recommend

    • Fundación Luciérnaga
    • CIFAL Argentina
    • UNITAR
    • eNe Consultora

    Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada . Powered by Fundación Luciérnaga.

    • Políticas de Privacidad
    • Términos
    • Mapa del Sitio