Noticias
BINCA Global Network > Noticias > Uncategorized > El fundador y vicepresidente de BINCA Global fue distinguido en México con un Doctorado Honoris Causa
El fundador y vicepresidente de BINCA Global fue distinguido en México con un Doctorado Honoris Causa
- 26 julio, 2023
- Publicado por: BINCA GLOBAL
- Categoría: Uncategorized
No hay comentarios

La distinción se basó en el desempeño, excelencia y gestión en pro de la educación y la cultura de paz en Latinoamérica desarrollada por Pablo Román Lüscher y que el Claustro Doctoral por la Paz del CIE de México, en conjunto con la Universidad CEVER Siglo XXI y E University consideraron dignos de distinción.
En los últimos 7 años Pablo Román Lüscher fue un incansable difusor y divulgador de las neurociencias cognitivas aplicadas llegando con sus acciones a más de medio millón de profesionales en todo el mundo. Ha desarrollado más de 100 programas académicos, alianzas con más de 50 instituciones de Europa y América. Así mismo es autor de numerosos artículos que abordan la aplicación de las neurociencias cognitivas en la educación, liderazgo, capital humano y coaching.
Desde el 2016 a finales del 2021 estuvo a cargo de la Secretaría de Neurociencias Cognitivas del Centro Internacional para la Formación de Autoridades y Líderes, CIFAL Argentina, perteneciente a UNITAR/ONU. Conjuntamente desde 2017 a finales del 2020 dirigió el área de vinculación internacional en la misma institución.
Durante la pandemia organizó congresos virtuales, conferencias, programas de TV online, etc. (todos sin aranceles) para que profesionales de la educación, el liderazgo, capital humano, el derecho, la justicia y el coaching pudieran acceder al conocimiento necesario para afrontar la difícil situación que se vivía a nivel mundial, siempre desde el marco de las neurociencias cognitivas.

Al recibir la distinción, Román Lüscher expresó emocionado “agradezco el honor que me confieren con este doctorado honoris causa, ha sido un camino arduo, sinuoso por momentos, pero sobre todas las cosas fue apasionado y acompañado de las mejores personas, mi familia, esposa, hijas, hijos y nietos; y mis amigos, esos hermanos de la vida. Gracias a su apoyo, desafíos, creatividad e incondicionalidad es que hoy estoy aquí. No puedo olvidar a mis padres, que fueron cimiento de todo. Mi padre me enseñó la pasión por las neurociencias cognitivas y que en la vida, el fracaso no existe, solo hay aprendizajes. Mi madre supo templar en mi el amor, la solidaridad y la generosidad, enormes baluartes que intento honrar cada día. Por último, decir, que este honor intentaré respetarlo, realzarlo y distinguirlo desde el cultivo de la humildad, honestidad y la osadía, hoy ya, la esencia de mi filosofía de vida“.
BINCA Global LLC, el Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada es una institución de profesionales, la presidencia se encuentra en manos del Dr. Matías Bertone y sus miembros coinciden que las acciones son motorizadas y vehiculizadas por Román Lüscher. Durante los últimos años ha tenido impacto en toda Latinoamérica y hoy por hoy es uno de los referentes en la temática. Ha emitido más de 80.000 certificados en más de 125 acciones académicas. Cuenta con 42 redes sociales que acumulan unos 100.000 seguidores y donde se han realizado más de 2.000 publicaciones con más de 120.000 interacciones y su contenido fue compartido, sólo en facebook más de 40.000 veces. BINCA posee más de 1.000 Gigabytes de archivos almacenados con lo que han generado y publicado en los últimos años, entre ellos, unos 1.000 videos, más de 4.000 imágenes y unas 2.000 páginas web.
En 2020, el Dr. H.C. Román Lüscher creó y estuvo al frente de la dirección ejecutiva del Congreso Latinoamericano de Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación – NeuroEduca 2020 (virtual) llevado acabo el 14 y 15 de agosto y en el que participaron 25 ponentes de Europa y América. Contó con 172.622 espectadores de todo el mundo (un promedio de 86.311 espectadores por día). Fue tal la trascendencia del evento que de los 44.064 educadores inscritos originalmente, el día del evento se llegó a la cifra mencionada anteriormente. Durante las dos jornadas se recibieron 310.332 mensaje por parte de los espectadores. El congreso contó con la presidencia del Dr. Hernán Aldana Marcos, la vicepresidencia del Dr. Juan Martínez Pérez y la co dirección del Dr. Yonar del Sol Ávila.
A finales de 2020 fue el Chairman del I Congreso Internacional de Neurociencia Cognitiva y Capital Humano – Neuromanagement Summit 2020 (virtual), junto al Lic. Fernando Rivera. El evento se llevó acabo el 19 y 20 de noviembre y participaron 20 ponentes de Europa y América. Contó con 9.819 espectadores. Fue uno de los eventos de Capital Humano más importantes del año.
Finalizando 2021 fue el creador y director ejecutivo del I Congreso Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada al Derecho, la Justicia y el Ámbito Forense (virtual), llevado acabo el 19 y 20 de noviembre y contó con 16 ponentes de Europa y América. Este evento fue el primero en su género y contó con la presencia de más de 2.800 espectadores, todo un hito para el sector. El presidente del Congreso fue el Dr. Daniel Héctor Silva
Durante todos estos años divulgó las neurociencias cognitivas a través de radio, televisión, gráfica e internet. Su programa de TV digital, Conexión Neuro, un programa de entrevistas que todas las semanas abordaba una temática diferente relacionada con la educación, el liderazgo, el capital humano, la clínica, el derecho, la justicia y el ámbito forense, llegó a más de un cuarto de millón de espectadores, permitiendo a los espectadores conocer más sobre la neurociencia cognitiva, pero también sobre ellos mismos.
Actualmente Román Lüscher es el coordinador del Centro de Investigación y Desarrollo en Neurociencias Cognitivas y Ciencias del Comportamiento, CIDeNeCo de la UMSA – Universidad del Museo Social Argentino .
Autor de múltiples artículos, los más destacados son La Flexibilidad Cognitiva como Elemento Esencial del Capital Humano. Bases Neurocognitivas de la Inteligencia Emocional. La Educación ha Muerto. La Neurociencia Cognitiva en las Empresas. Sistemas de Memoria y Aprendizaje. NeuroLiderazgo. Y La Neurociencia Cognitiva en las Relaciones Interorganizacionales. Así mismo se encuentra en etapa de finalización 2 libros que serán publicados prontamente.
Autor:BINCA GLOBAL

BINCA es el Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada y se encuentra integrado por profesionales de distintas disciplinas formados en Neurociencia Cognitiva. Posee 26 representaciones alrededor del mundo. Lo que le da presencia en 11 países. Investigaciones Publicadas. Múltiples convenios con prestigiosas instituciones de Europa y América. Además, lleva más de 60.000 profesionales formados en Neurociencia Cognitiva. Durante los últimos años, gracias a sus acciones altruístas , llegó a más de medio millón de beneficiarios.