Diplomado en Neuroeducación e Inclusión en el Aula

Principios de la Neuroeducación
1
Datos de conexión a clase sincrónica 26 de Abril
2
Presentación del Programa
3
PDF de Presentación del Programa
4
Campus Virtual
5
Presentaciones y Actividades
6
Videoconferencia Principios de la Neuroeducación: Origen. Aportes históricos. El cerebro como órgano rector de los aprendizajes. El cuerpo.
7
Clase en PDF sobre Principios de la Neuroeducación
8
Evaluación – Principios de la Neuroeducación
Por favor, lea atentamente y seleccione la o las respuestas correctas en cada una de las preguntas.
9
Foro de Debate
10
Identificación de Grupos
Habilidades Fundamentales para el Aprendizaje
1
Conocimiento Básico de Nuestro Sistema Nervioso Primera Parte
2
Conocimiento Básico de Nuestro Sistema Nervioso Segunda Parte
3
Videoconferencia Habilidades Fundamentales para el Aprendizaje
4
PDF de Clase Habilidades Fundamentales del Aprendizaje 1
5
Videoconferencia Construcción de Signiticados
6
PDF de Clase Construcción de Significados
7
Videoconferencia Habilidades Básicas para el Aprendizaje 2
8
PDF de Clase Habilidades Fundamentales del Aprendizaje 2
9
Búsqueda de investigaciones – Trabajo en grupo
10
Investigación – El proceso de enseñanza desde el prisma de las emociones de los docentes
11
Investigación – La Importancia de la Educación Emocional en las Aulas
12
Investigación – El Papel de las Emociones en el Aula de Educación Infantil
13
Videoconferencia Habilidades Básicas para el Aprendizaje 3
14
PDF de Clase Habilidades Fundamentales del Aprendizaje 3
15
Lectura complementaria: Teoría de la Mente
16
Lectura Complementaria: Atención
17
Lectura Complementaria: Maduración de la Corteza Prefrontal
18
Lectura Complementaria: Neuronas Espejo y Empatía
19
Evaluación – Habilidades Fundamentales para el Aprendizaje
El Contexto Áulico y su Organización
1
Videoconferencia El Contexto Áulico y su Organización 1
2
Videoconferencia El Contexto Áulico y su Organización 2
3
PDF Clase El contexto áulico y su organización
4
Videoconferencia Espacio Áulico desde las Neurociencias Cognitivas
5
PDF Clase Espacio Áulico desde las Neurociencias Cognitivas
6
Lectura Complementaria: De la percepción visual al atractivo estético
7
Lectura Complementaria: Luz, color y emociones
8
Lecturas Complementarias: Neuroarquitectura en espacios educativos
9
Entrevista Marina Cuzen – Escuela Neurocognitiva (una experiencia real de aplicación de la neurociencia cognitiva
10
Entrevista María del Pilar Pinzón Rueda – Educación Inclusiva
Neurodiversidad
1
Datos a clase sincrónica del 31 de mayo
2
Videoconferencia – Neurodiversidad (parte 2)
3
PDF de Clase – Neurodiversidad (parte 1 y 2)
Neurodiversidad parte 1 y 2 - MODULO 4 - Diplomatura en Neuroeducación e Inclusión
4
Ian: el cortometraje que promueve la inclusión
5
Lectura Recomendada – El Poder De La Neurodiversidad
El poder de la neurodiversidad. Las extraordinarias capacidades que se ocultan tras el autismo, la hiperactividad, la dislexia y otras diferencias cerebrales
6
Lectura Recomendada – La Inclusión en la Educación (UNESCO)
La Inclusión en la Educación (UNESCO)
7
Investigación
8
Cerebros Neurodiversos
9
Neurodiversidad (parte 3)
10
Neurodiversidad (parte 4)
11
PDF de Clase – Neurodiversidad (parte 3 y 4)
12
Inclusión Educativa en tu lugar
13
Desarrollando Estrategias
14
Evaluación Institucional
15
Evaluación – Neurodiversidad
Las Emociones en el Aprendizaje
1
Datos a clase sincrónica del 21 de junio
2
5 de julio – Las Emociones en el Aprendizaje (p1): las emociones. Tipos. Clasificación. Bases neuroanatómicas y fisiológicas.
3
Datos a clase sincrónica del 28 de junio
4
12 de julio – Las Emociones en el Aprendizaje (p2): impacto de las emociones en el aula en los alumnos y el aprendizaje. 4 áreas con 12 competencias emocionales.
5
Datos a clase sincrónica del 5 de julio
6
19 de julio – Las Emociones en el Aprendizaje (p3): Como trabajar con las emociones positivas y negativas en el aula. El poder de la sonrisa. Espacios para las emociones.
7
Evaluación – Las Emociones en el Aprendizaje
Técnicas y Estrategias de Trabajo
1
Datos a clase sincrónica del 12 de julio
2
26 de julio – Técnicas y Estrategias de Trabajo: Neuro didáctica. Estrategias para fomentar el aprendizaje de los cerebros neuro diversos.
3
Evaluación Final
La formación se encuentra dirigida a directores de establecimientos educativos, docentes de todos los niveles, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos y toda persona interesada en conocer sobre la neuroeducación y la integración en el aula.
Todos los días martes a partir del 19 de abril de 2022, durante 12 semanas
Abril: 19 y 26
Mayo: 10, 17, 24 y 31
Junio: 7, 14, 21 y 28
Julio: 5 y 12
El horario depende del país de su residencia. Como regla, todas las sesiones sincrónicas se realizarán de 7 a 10 pm (hora de Argentina).
Horario según país:
7:00 pm Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (-3 utc).
6:00 pm Bolivia, Cuba, EE.UU., Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela (-4 utc).
5:00 pm Colombia, Ecuador, Panamá y Perú (-5 utc).
4:00 pm Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua (-6 utc).
11:00 pm España, Italia y CEST (+1 utc).
El Programa se cursa en modalidad online. Conformado por 12 sesiones sincrónicas (en vivo y en directo) los días martes a partir del 19 de abril de 2022.
Usted tendrá acceso al Campus Virtual de BINCA Global donde tendrá acceso a las grabaciones de las sesiones sincrónicas, por lo que si no puede asistir a alguna, nunca pierde una clase. Material en PDF de las presentaciones expuestas en las clases sincrónicas, artículos, investigaciones, enlaces, ejercicios, cuestionarios y tareas.
Usted tendrá acceso al Campus Virtual de BINCA Global donde tendrá acceso a las grabaciones de las sesiones sincrónicas, por lo que si no puede asistir a alguna, nunca pierde una clase. Material en PDF de las presentaciones expuestas en las clases sincrónicas, artículos, investigaciones, enlaces, ejercicios, cuestionarios y tareas.
Sí. al completar todos los requisitos académicos y administrativos recibirá un diploma emitido por la Universidad del Museo Social Argentina, UMSA y el Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada.
Una vez completados todos los requisitos académicos y administrativos, será convocado/a a una ceremonia de graduación oficial donde en un acto protocolar se presentará a la clase graduada. Días posteriores a la ceremonia de graduación, recibirá en su correo electrónico el diploma digital.
Si. Todos los diplomas entregados por el Buró Internacional de Neurociencia Cognitiva Aplicada, Cuentan con un código QR que al escanearlo lo/a dirige a una página web para poder verificar la autenticidad del mismo y de su formación.
Los pasos son muy sencillos. Haga click en el botón agregar al carrito, complete la información de pago e inscripción y ya quedará inscrito/a.
Sí. las pasarelas de pagos que funcionan en nuestro sitio web, respetan los más estrictos estándares de seguridad internacionalesde SSL (Secure Sockets Layer - capas de sockets seguros) la tecnología estándar para mantener segura una conexión a Internet, así como para proteger cualquier información confidencial que se envía entre dos sistemas e impedir que los delincuentes lean y modifiquen cualquier dato que se transfiera, incluida información que pudiera considerarse personal.
Esto se lleva a cabo asegurándose de que todos los datos que se transfieren entre usuarios y sitios web sean imposibles de leer. Utiliza algoritmos de cifrado para codificar los datos que se transmiten e impide que los hackers los lean al enviarlos a través de la conexión. Esta información podría ser cualquier dato confidencial o personal, por ejemplo, números de tarjeta de crédito y otros datos bancarios, nombres y direcciones.
Al realizar cualquier compra por internet, Usted debe verificar que la dirección URL (dirección web) este compuesta por HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure o protocolo seguro de transferencia de hipertexto), esto indica que un sitio web está protegido por un certificado SSL. Los detalles del certificado, por ejemplo la entidad emisora y el nombre corporativo del propietario del sitio web, se pueden ver haciendo clic en el símbolo de candado de la barra del navegador.
Nuestro sistema de cobro está pensado para hacerle las cosas más fáciles. El sistema detecta automáticamente su geolocalización y le mostrará el valor en su moneda local, por lo que siempre paga en la moneda de su país. También puede elegir pagar en dólares o a través de su cuenta de PayPal, Mercado Pago o Western Union.
Sea el primero en añadir una reseña
Por favor, accede para dejar una valoración